Barcos míticos: el Britannic

Dibujo del mitico Britannic

Antiguamente había una naviera de gran prestigio que destacaba por encima de las demás, hablamos de la compañía White Star Line, una prestigiosa naviera que entre sus barcos se encontraba el mítico Titanic.

Hoy no hablaremos del famoso Titanic, sino del Britannic, una embarcación de la clase olympic que tuvo la misma suerte que el Titanic pero con un poco más de fortuna puesto que no causó tantas muertes.

La construcción del Britannic fue posterior a la del mítico Titanic, el barco tenía 275 metros de eslora y 30 metros de manga y pudiendo albergar en su interior a más de 2500 pasajeros. A pesar de que fue construido hace muchísimos años hoy en día son pocas las embarcaciones que superan esta capacidad.

La idea de la White Star Line era construir el buque Britanic únicamente para transportar a pasajeros en viajes de ensueño, aunque finalmente el Britannic hizo de todo menos viajes de crucero. Primero se dedicó a transportar militares y más tarde se utilizó como una embarcación para acoger a víctimas.

El Britannic era muy similar al Titanic, su estampa con cuatro chimeneas recuerda mucho al mítico barco pero tras el hundimiento de este último se realizaron algunas reformas al Britannic. La más destacada fue la incorporación de más botes salvavidas para de alguna manera evitar la tragedia acabó ocurriendo en el Titanic.

Tras construirse durante los primeros años del siglo XX el Britannic fue finalmente botado a mar en 1914, realizándose su inauguración el 26 de febrero de 1914. La construcción del Britannic coincidió con el inicio de la Primera Guerra Mundial, hecho que acabaría condicionando la utilidad de este gran barco.

Desde su puesta en funcionamiento el Britannic se utilizó primero para transportar a los militares y luego, más tarde y pintado de blanco se utilizaría como hospital flotante para transportar a las víctimas de la gran guerra.

Después de tan sólo dos años de su inauguración, el Britannic acabaría siendo hundido tras una tremenda explosión en el interior del barco mientras el buque se encontraba en dirección al archipiélago de Grecia.

Aunque la embarcación se hundió en menos de una hora, solamente perdieron la vida en el una treintena de personas y todo posiblemente gracias a las reformas sufridas tras el hundimiento del Titanic.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Cruceros famosos



Comentarios (2)

  1. paola dice:

    de color era ese barco y porque ia no existe la linea white star line

  2. Alvaro dice:

    ME GUSTARIA QUE CONSTRUYERAN DOS BARCOS EN ONOR A ESTOS 3 GRANDES COLOSOS UNO PARA UNDIRLO Y VIVIR EL MOMENTO DE VER COMO FUERON LAS COSAS Y EL OTRO QUE QUEDE EN LA EXIBICION ESPERO QUE ME ALLAN ENTENDIDO