Documentación y vacunas para viajar en un crucero
Ante de embarcar en un crucero, es de gran utilidad que todos los pasajeros que aborden el mismo tengan en cuenta una serie de detalles imprescindibles, como por ejemplo los que refieren a documentación, estado de salud y vacunas.
Como primer punto los documentos que vais a necesitar llevar consigo. Es de gran importancia que no olvidéis (si tenéis nacionalidad española) el pasaporte en vigor, siempre teniendo en cuenta el destino seleccionado como ser el Caribe, donde os solicitarán el pasaporte de lectura óptica en vigor. Sin él, no será posible efectuar el embarque y, lo que es peor, tampoco se reembolsará el billete del crucero.
En cuanto al estado de salud, cada pasajero tendrá que garantizar que se encuentra en buenas condiciones físicas para poder realizar el crucero. En el caso de las personas discapacitadas, es de obligación en el momento de la reserva, presentar un certificado médico donde conste que idoneidad para viajar. Y para las mujeres que estén en la semana 28 de embarazo, lo solicitado por parte de las empresas cruceristas es que presenten un certificado firmado por el especialista aclarando que está en condiciones óptimas de hacer el mismo.
En lo que respecta a vacunas para viajar en crucero, lo aconsejable es asesorarse en el servicio de higiene y sanidad pública local antes de viajar. En cualquiera de los casos, se recomienda contactar al médico de cabecera para que os efectúe un control completo y además, si os comunicáis con la Organización Mundial de la Salud, podréis verificar cuáles son las pautas de vacunación a seguir según cada país. Por ejemplo, la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para todos los pasajeros procedentes de Angola, Benín, Bolivia, Burkina Faso, Comore, Colombia, República Dominicana, Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Sudán, Ecuador, Guayana Francesa, Perú, Venezuela..
Y por último, aquí os dejo una serie de pasos a seguir en el momento de embarcar, para que también los tengáis en cuenta:
– El equipaje se entrega a la tripulación, la cual se hará cargo de llevarlo al camarote.
– No hay que olvidar presentarse en el sector de facturación.
– Una vez listo el control de documentos, recibiréis la tarjeta magnética que os permitirá manejarse libremente a bordo.
- Más información: otros consejos para viajar en crucero.
Categorias: Informacion practica