Puerto de Las Palmas de Gran Canaria
España es un país que dispone de un inmenso listado de puertos, entre los que se destacan el Puerto de Barcelona, Bilbao, Cádiz, Cartagena, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Vigo y de Las Palmas, sobre el cual os dedicaremos atención.
Conocido también como Puerto de la Luz y de las Palmas o Puerto de la Luz, este increíble puerto está considerado como el cuarto de mayor dimensión en el sector nacional (luego de Algeciras, Barcelona y Valencia) y se trata de un importante punto de comunicación entre América, África y Europa.
Por cierto, este puerto pesquero, comercial, deportivo y de pasajeros, se localiza en la isla de Gran Canaria, el cual pertenece al archipiélago de las Islas Canarias y desde esté es posible llegar a unos 380 puertos de todo el mundo gracias a que el mismo posee más de 30 líneas marítimas de pasaje y carga.
En tanto a las actividades de los cruceros turísticos, cabe señalar que desde el año 1994 y como consecuencia de una oferta conjunto, “Cruises in the Atlantic Islands” es la marca de cruceros de turismo que engloba a las autoridades portuarias de tal y también de Madeira y Santa Cruz de Tenerife. ¿Un dato adicional? Tal puerto fue premiado en el año 2011 por la revista Dream World Cruise Destinations como puerto con la mejor conexión, hoteles, manejo de equipaje, oferta de transportes y nivel turístico a nivel mundial.
Sin dejar de lado el tema de la pesca, os comento que por encontrarse próximo a los caladeros africanos, el Puerto de Las Palmas maneja anualmente unas 400.000 toneladas de pescado congelado, por lo que cuenta con 175.000 metros cúbicos de instalaciones frigoríficas a pie de muelle y parques especiales para la colocación de contenedores frigoríficos.
Finalmente, para que os deis una idea de lo reconocido que es tal puerto en España, os quisiera resaltar que es un lugar tradicional en la ruta de los cruceros turísticos, con un total de 850 atraques de capacidad, y con un volumen de más de un millón de pasajeros entre lo que refiere a turistas y tráfico doméstico.
– PARA SABER MÁS
Foto: canarias en el siglo 21
Categorias: Puertos del Atlántico, Puertos Maritimos